Clima Es el promedio de los estados del tiempo en un periodo mínimo de diez años, se consideran principalmente los valores de temperatura media mensual y precipitación.
Tiempo atmosférico Es el conjunto de condiciones atmosféricas que prevalecen en un momento y lugar determinado.
El tiempo atmosférico puede variar de un momento a otro, en el transcurso de un día o una semana. El clima es más duradero y puede mantenerse durante muchos años y para saber que clima tenemos en un lugar se deben hacer varios cálculos y de eso se encarga la climatología.
Tareas | Fecha | Tema |
1 | 13/enero/2011 | Definiciones del relieve continental y submarino. |
2 | 27/enero/2011 | Mapa de corrientes marinas y Mapa de distribución de los océanos. |
3 | 3/febrero/2011 | Definiciones de las fases del ciclo del agua. |
4 | 10/febrero/2011 | Capas de la atmósfera (Diagrama). Instrumentos de medición de los elementos del clima. Noticia de pronóstico del tiempo. |
5 | 17/febrero/2011 | Planisferio con los ríos y lagos del mundo y Mapa de los ríos de México. |
6 | 24/febrero/2011 | Esquema de la circulación general de la atmosfera de la Tierra Investigar un huracán: nombre, fecha, lugar y categoria. Planisferio con la distribución de los climas y Mapa de México con la distribución de climas. |
7 | 3/marzo/2011 | Ilustrar las regiones naturales |
CICLÓN. Se forman en los océanos debido a los centros de baja presión a los que confluyen vientos con fuertes velocidades, por la rotación terrestre en el hemisferio norte giran en sentido contrario de las manecillas del reloj, mientras que en el hemisferio sur siguen el mismo sentido de las manecillas del reloj. En el Caribe se conocen como húracanes, en Japón y China como tifones y en Australia como willy-willys.
Los ciclones tienen efectos devastadores sobre los asentamientos humanos cuando tocan tierra, ya que sus vientos alcanzan hasta 300 km/h producen destrozos en viviendas, cultivos, carreteras y otras obras, viene acompañados de fuertes lluvias genera inundaciones y desbordamientos de ríos.
La velocidad de los vientos se mide por categorías la menor es de 1 (velocidad del viento 119-153 km/h) y la mayor es de 5 (velocidad del viento mayor a 250 km/h).
ANTICICLONES Se forman en centros de alta presión donde los vientos soplan del centro hacia fuera. Sólo se forman en latitudes medias y altas. No tienen efectos devastadores.
TORNADOS.Son vientos irregulares de gran fuerza destructora, soplan en forma ciclónica y duran aproximadamente una hora pero llegan alcanzar 800 km/h, producen enormes daños, se presentan en las vastas llanuras de Australia y Estados Unidos de América. A los tornados que se forman en el mar se les llama trombas.